APRENDIZAJE COLABORATIVO
Door Diego Forero

1. Roles del alumno
1.1. Participación activa
1.2. Responsable de su aprendizaje
1.3. Aprende a explicar, negociar y motivar
1.4. Contribuye al desarrollo de habilidades
1.5. Desarrolla la interacción social
2. Roles del tutor
2.1. Balancea las actividades de clase con el trabajo en equipo
2.2. Es un amigo, colaborador, colega, co-investigador
2.3. Motiva a los estudiantes
2.4. Provee experiencia para propiciar el aprendizaje
2.5. Ofrece reflexiones basadas en su experiencia
2.6. Cubre eficientemente la información textual de manera extensa
2.7. Trabaja con resúmenes que reflejen las actividades realizadas
3. Principios del Aprendizaje colaborativo
4. Herramientas Colaborativas
4.1. Redes Sociales
4.2. Foros
4.3. Chats
4.4. Wikis
4.5. E-Mail
4.6. Blogs
5. Diferencias entre Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
6. El futuro del Aprendizaje Colaborativo .
7. En Proyetos empresariales con el uso de entornos virtuales de trabajo
8. trabajo colaborativo mediante proyectos con personas geográficamente distante con equipos multidisciplinarios.
9. EN 1960 se inició la capacitación en aprendizaje colaborativo en la Universidad de Minnesota.
10. Historia
10.1. Sholmo y Yael Sharan desarrollaron el procedimiento de investigación en grupo para grupos de aprendizaje cooperativo en Israel.
11. Definición
11.1. Es
11.1.1. Una corriente de aprendizaje basada en el trabajo en equipo, con el fin de compartir la responsabilidad de dicho proceso en pro del enriquecimiento mutuo.