Entrevista.
Door Margarita Monsalve

1. el candidato es apto o no para el cargo
1.1. Se evidencia que la persona entrevistada desconocía las reglas que se deben tener en cuenta a la hora de ir a una entrevista de trabajo, se proyecta una imagen de inseguridad, falta de profesionalismo, se observa que el entrevistado no tiene un buen lenguaje corporal, entra con el teléfono móvil encendido y eso es algo que no se debe hacer, al menos se debe colocar en silencio.
1.2. Se percibe la falta de valores éticos y hábitos porque no es adecuado fumar en una entrevista de trabajo.
1.3. En la expresión no verbal usa elementos distractores. En la expresión verbal el vocabulario no es adecuadas para la entrevista de trabajo
1.4. Cuando cumple con los requisitos solicitados.
1.4.1. Su presentación personal es la adecuada y acorde al cargo que aspira.
1.4.2. La comunicación verbal y no verbal es la adecuada.
1.4.3. Proyecta una imagen segura de sí mismo.
1.4.4. Según Píndaro “muchas veces lo se calla hace más impresión que lo que se dice”; cada detalle es importante a la hora de proyectar una buena imagen. Saber enviar correctamente un mensaje sin errores de ortografía, tener una buena redacción, contestar adecuadamente el teléfono. En cuanto al mensaje no verbal es importante recordar que el 93% del lenguaje es el no verbal, por tal razón es importante mantener una buena postura corporal, el cuerpo constantemente está hablando se debe tener cuidado con los gestos, miradas, la expresión facial, tono de voz.