
1. Concepto de la información
1.1. Conjunto de datos (numéricos, alfabéticos y alfanuméricos) ordenados con los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas.
2. Datos
2.1. -Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos. Ej. 213, 21.419.
2.2. - Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. Ej. Juan, x, Costo.
2.3. - Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales. Ej. Valor5, PA4, Junín 455.
3. Caracter
3.1. Es cualquier símbolo numérico, alfabético o especial que se emplea en la escritura y en el cálculo:
3.1.1. - Numéricos: 0,1,2,.....9 - Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z. - Especiales: *, /, +, #,.. - De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF).
4. Pasos en el tratamiento de la información
4.1. Captura de datos de entrada
4.1.1. Los datos deben ser registrados antes de procesarse. Los datos pueden ser captados directamente por la computadora (por ejemplo, detectando electrónicamente un sonido, una temperatura, un código de barras) o pueden ser dados en forma de letras o números (caracteres).
4.2. Manipulación de los datos
4.2.1. Sobre los datos de entrada podemos realizar las siguientes operaciones: - Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos similares por grupos o clases. - Cálculo: consiste en la manipulación aritmética de los datos. - Clasificación: consiste en el ordenamiento de los datos agrupados según una secuencia lógica (de mayor a menor, del más antiguo a más reciente).
4.3. Manejo de los resultados de salida
4.3.1. Una vez que han sido manipulados los datos de entrada, sobre ellos se pueden realizar las siguientes operaciones:
4.3.1.1. Almacenamiento y recuperación: Con el proceso de almacenamiento nos aseguramos de poder conservar los datos para el futuro. Para realizar la consulta utilizaremos el proceso de recuperación.
4.3.1.2. - Comunicación y reproducción: El proceso de comunicación de datos consiste en la transferencia de los mismos de un lugar a otro, donde serán utilizados o se procesarán de nuevo. Este proceso continúa hasta que la información llega al usuario. Cuando la recibe puede necesitar copiar o duplicar la información (por ejemplo un listado de las ventas del último mes) y esta tarea de reproducción la realiza una máquina.