1. Argumentativo: contiene una idea con la que se busca convencer al receptor sobre algo que se niega o afirma.
2. Cronológico: en esta clase de párrafo se expresa, en el orden en que sucedieron, una serie de acontecimientos.
3. De enumeración: este párrafo está compuesto por una serie de características que aluden a un mismo hecho, objeto o sujeto y una frase organizadora que permite comprender qué es lo que se está ordenando.
4. Descriptivo: en este párrafo se describe, siguiendo un criterio lógico, un objeto, persona o acontecimiento.
5. Explicativo: estos párrafos son útiles para ampliar o especificar la temática que está siendo tratada.
6. Expositivo: en estos párrafos se presenta de manera ordenada una determinada información.
7. Comparativo: en este párrafo se presentan similitudes y diferencias entre dos o más objetos, sucesos, o cualquier fenómeno
8. Deductivo: en este la idea principal se coloca al principio que, para construirla se parte de una generalización para luego presentar casos específicos.
9. El párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea. Un párrafo generalmente, tiene diversas oraciones, todas ellas contienen la misma palabra clave o idea clave que controla la información en el resto del párrafo
10. Todo texto en prosa se organiza en párrafos. A su vez, cada párrafo por una o varias oraciones, se inicia con letra mayúscula y finaliza con un punto y aparte. Los párrafos se pueden identificar visualmente por el uso de la sangría, o por un espacio en blanco mayor entre ellos. El párrafo se usa para cambiar de asunto en las conversaciones
11. Los párrafos pueden ser de diferentes tipos, los más comunes son los párrafos de narración, de definición, de clasificación y división, descripción, ejemplos, comparación y contraste, secuencia, evaluación, causa y efecto, argumentación y persuasión.
12. Conceptual: en estos párrafos se especifica el pensamiento de algún autor o la definición de un término, que será utilizado a lo largo de todo el texto, por lo que resulta imprescindible su comprensión