MANIFIESTO POR LA VIDA, POR UNA ÉTICA PARA LA SUSTENTABILIDAD

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
MANIFIESTO POR LA VIDA, POR UNA ÉTICA PARA LA SUSTENTABILIDAD Door Mind Map: MANIFIESTO POR LA VIDA, POR UNA ÉTICA PARA LA SUSTENTABILIDAD

1. ÉTICA DE UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE

1.1. o La pobreza y la injusticia social son los signos mas elocuentes del malestar de nuestra cultura

1.2. o La construcción de sociedades sustentables pasa por el cambio hacia una civilización

1.3. o La Ética para la sustentabilidad va más allá del propósito de otorgar a la naturaleza un valor intrínseco universal

2. UNA ÉTICA PARA LA SUSTENTABILIDAD

2.1. o La crisis ambiental es una crisis de civilización.

2.2. o La crisis ambiental es la crisis de nuestro tiempo

2.3. o Las políticas del desarrollo sostenible buscan armonizar el proceso económico con la conservación de la naturaleza

2.4. o El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de los límites y potenciales de la naturaleza

2.5. o Las políticas ambientales y del desarrollo sostenible han estado basadas en un conjunto de principios

2.6. o La economía se volvió una economía ecológica, la ecología se convirtió en ecología política

2.7. o La Ética para la sustentabilidad plantea la necesaria reconciliación entre la razón y la moral

2.8. o La Ética para la sustentabilidad es una Ética de la diversidad donde se conjuga el ethos de diversas culturas

2.9. o La Ética de la sustentabilidad entraña un nuevo saber capaz de comprender las complejas interacciones entre la sociedad y la naturaleza

3. ÉTICA DE LA CIUDADANÍA GLOBAL, EL ESPACIO PÚBLICO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

3.1. o La globalización económica está· llevando a la privatización de los espacios públicos

3.2. o El sistema parlamentario de las democracias modernas se encuentra en crisis porque la esfera pública

3.3. o La democracia directa se funda en un principio de participación colectiva en los procesos de toma de decisiones sobre los asuntos de interés común.

3.4. o El ambientalismo es un movimiento social que, nacido de esta Época de crisis civilizatoria marcada por la degradación ambiental

3.5. o La Ética para la construcción de una sociedad sustentable conduce hacia un proceso de emancipación

4. ÉTICA DEL CONOCIMIENTO Y DIÁLOGO DE SABERES

4.1. o La ciencia ha constituido el instrumento ms poderoso de conocimiento y transformación de la naturaleza

4.2. o El avance científico ha acompañado a una ideología del progreso económico y del dominio de la naturaleza

4.3. o La ciencia se debate hoy entre dos políticas alternativas

4.4. o La eficacia de la ciencia le ha conferido una legitimidad dentro de la cultura hegemónica del Occidente como paradigma

4.5. o La toma de decisiones en asuntos ambientales demanda la contribución de la ciencia para tener información ms precisa sobre fenómenos naturales

4.6. o La Ética de la sustentabilidad remite a la Ética de un conocimiento orientada hacia una nueva visión de la economía

4.7. o La Ética de la sustentabilidad induce un cambio de concepción del conocimiento de una realidad hecha de objetos por un saber orientado hacia el mundo del ser

4.8. o La Ética de la sustentabilidad implica revertir el principio de pensar globalmente y actuar localmente

4.9. o La educación para la sustentabilidad debe entenderse en este contexto como una pedagogía basada en el diálogo de saberes

5. ÉTICA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DE UNA POLÍTICA DE LA DIFERENCIA

5.1. o La Ética para la sustentabilidad acoge esta diversidad de visiones y saberes

5.2. o El derecho inalienable de los pueblos a su ser cultural debe llevar a una nueva Ética de los derechos de los pueblos frente al Estado

5.3. o El peor mal de la humanidad es la guerra que aniquila la vida y aplasta a la naturaleza

5.4. o La capacidad argumentativa ha permitido a los seres humanos usar el juicio racional

5.5. o La Ética de la sustentabilidad es una Ética del ser y del tiempo.

5.6. o La vida de una especie, de la humanidad y de las culturas no concluye en una generación.

5.7. o La Ética de la sustentabilidad coloca a la vida por encima del interés económico o político

5.8. o La Ética para la sustentabilidad es una Ética del bien común

6. ÉTICA DE LOS DERECHOS, LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA

6.1. o El derecho no es la justicia

6.2. o La concepción moral de la modernidad ha tendido a favorecer las acciones regidas por la racionalidad

6.3. o Lo que caracteriza a las sociedades contemporáneas es el poder científico sobre la naturaleza y el poder político sobre los seres humanos

6.4. o La dominación es una de las formas esenciales del mal

6.5. o La Ética para la sustentabilidad es una Ética de los derechos fundamentales

6.6. o La Ética del bien común se plantea como una Ética para la resolución del conflicto de intereses entre lo común

6.7. o La Ética de la sustentabilidad implica cambiar el principio del egoísmo