Get Started. It's Free
or sign up with your email address
Teorías de la gestión by Mind Map: Teorías de la gestión

1. Henri Fayol

1.1. Fundamentada con

1.1.1. Buena práctica administrativa

1.1.2. Buen trato a los trabajadores

1.1.2.1. Amabilidad

1.1.2.2. Igualdad

1.1.3. Escalamiento

1.1.3.1. Oportunidad de mejora

1.1.3.2. Puestos de trabajo

1.1.4. Escalamiento

1.2. Investigación

1.2.1. Principios de administración

1.2.1.1. Son14 en total

1.2.1.2. Aplicación

1.2.1.2.1. Situaciones organizacionales

1.2.1.2.2. Enseñanza en escuelas

1.3. Psicología industrial actual

1.3.1. Sano ambiente laboral

1.3.2. Disciplina

1.3.3. Funciones de los gerentes

1.3.3.1. Planear

1.3.3.2. Organizar

1.3.3.3. Dirigir

1.3.3.4. Coordinar

1.3.3.5. Controlar

2. Max Weber

2.1. Fundamentada con

2.1.1. Burocracia

2.1.1.1. División de trabajo

2.1.1.2. Jerarquía

2.1.2. Autoridad y disciplina

2.1.2.1. Gerentes dan órdenes

2.1.2.2. Empleados obedecen

2.1.3. Relaciones interpersonales

2.1.3.1. Equidad

2.1.3.2. Amabilidad

2.1.3.3. Motivación

2.1.3.3.1. El gerente motiva

2.1.3.3.2. Los empleados mantienen el espíritu

2.2. Experimentos

2.2.1. Propuesta de burocracia

2.2.2. Prototipo ideal de organización

2.2.3. Modelo

2.2.3.1. Selección

2.2.3.2. Orientación

2.2.3.3. Impersonalidad

2.2.3.4. Normas

2.3. Psicología industrial actual

2.3.1. Mantienen la eficiencia y eficacia

2.3.2. Empresas que lo aplican

2.3.2.1. Google

2.3.2.2. Samsung

2.3.2.3. General Electric

2.3.3. No es del gusto de muchos

2.3.3.1. Limitan la creatividad

2.3.3.2. Evitan un entorno dinámico

3. Frederick Taylor

3.1. Fundamentada con

3.1.1. Administración científica

3.1.1.1. Métodos científicos

3.1.1.2. Análisis del trabajo

3.1.2. Equipo y herramientas

3.1.3. Motivación

3.1.3.1. Incentivos económicos

3.2. Experimentos

3.2.1. Los Gilbreth

3.2.1.1. Aplicación de la teoría

3.2.1.1.1. Análisis

3.2.1.1.2. Movimientos manuales

3.2.1.2. Uso de equipo y herramientas

3.2.1.2.1. Adecuados

3.2.1.3. Optimización del diseño laboral

3.3. Psicología industrial actual

3.3.1. Análisis

3.3.1.1. Tareas laborales

3.3.1.2. Tiempo

3.3.1.3. Movimientos

3.3.2. Eliminación de acciones inútiles

3.3.3. Sistemas de incentivos

3.3.3.1. Basados en la producción