
1. LENGUA Y VARIABILIDAD
2. Las variantes dependen de: Factores lingüísticos y sociales.
3. Variable lingüística: Rago o elemento lingüístico que puede manifestarse de diferentes formas.
4. Uso de elementos lingüísticos por otros sin que supongan un cambio semántico
5. COMUNIDAD DE HABLA
5.1. Se refiere a los habitantes de un territorio determinado que comparten una misma lengua.
5.1.1. Compraten: Normas,, reglas de uso, interpretación del uso, las mismas actitudes lingüísticas.
6. VARIABLES LINGÜÍSTICAS Y EXTRALINGÜÍSTICAS
6.1. Variables Sociolingüísticas: Sen encuentran factores como lo son los ideológicos, sociales, educativos, genero y de edad.
6.1.1. Variables Sociales : Hechos históricos
7. VARIACIÓN GRÁMATICAL: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
7.1. Son elementos frecuentes, pertenecientes a sistemas estructurados y a menudo distribuidos social y estilisticamente.
7.1.1. Variable de tipo Funcional: Afecta a la sintaxis
7.1.1.1. Variable Morfológica a los elementos de la morfología gramatical, debido a factores lingüísticos , históricos o geográficos.
8. VARIACIÓN LÉXICA
8.1. Es el establecimiento de equivalencias entre variantes cuyo trasfondo léxico- semántico se debe a la existencia de la sinonimia.
8.1.1. Dentro de el estudio de la variación lexica se pretende demostrar la equivalencia de una serie de variantes y encontrarlas en el uso natural de la lengua
8.1.1.1. El léxico presenta cambios debido al origen geolingüístico, estatus social y cuestiones de estilo de acuerdo al contexto.
9. VARIACIÓN PRAGMÁTICO- DISCURSIVO
9.1. En este análisis es donde se estudian la variación que existe durante la formación del discurso y de los enunciados
9.1.1. Se analisan los valores del uso que tambien son llamados marcadores del discurso para lo cual también existe la materia en Semántica Funcional