EDUCACIÓN
by Arturo Quiñonez

1. fijidjidijijdijfijdijfidjijdijdi
2. Transformación personal de Emancipación, Autoorganización y Adaptación (autopoiesis)
2.1. Ámbito laboral,
2.2. Nichos Viales
2.2.1. Familiar
2.2.2. Politico
2.2.3. Cultural
2.2.4. Cumunidades
3. Sistema Educativo
3.1. Lineal
3.2. Mecanizista
3.3. Transferencia de Conocimientos
4. Empirismo Pedagógico
4.1. La pasión por compartir las experiencias vividas, vincular los ritmos y estilos de aprendizajes de los aprendientes, aprendizaje con sentido, con gozo, interconectamos a través de un entramado de redes
4.1.1. Deseo
4.1.2. Pasión
4.1.3. Visión de Futuro
4.1.4. Relación Orgánica
4.2. tftu tffggmgbkmgmdmkdmk
4.2.1. nfjjsnjsnjnsjnjsnkjnsjnjsnj
5. Hacia una Mediación pedagógica dialógica de saberes.
5.1. Nuevo paradigma educativo emergente
5.1.1. El amor,
5.1.2. El gozo de vivir la vida con Sentido
5.1.3. Transformación de lo vivido
5.2. Herramientas
5.2.1. Desarrollo de proceso
5.2.1.1. Aprendizaje
5.2.2. A través de opiniones y acciones del colectivo
5.2.3. Promoviendo el desaprender, aprender y reaprender.
5.3. Reflexión Practica
5.3.1. Experiencia
5.3.2. Conocimientos adquiridos
6. Ecologia de saberes a través de una mirada holisica
6.1. Actividades
6.2. Procedimientos
6.3. Nuevas Formas de Aprendizaje
6.4. Participativa
6.5. Expresiva
6.6. Creativa
6.6.1. Aula
6.6.2. Campo
6.6.3. Compartir Sapiencias
6.7. Relación
7. Camino de constantes cambios cuyo sentido
7.1. Educar y educar Para la Vida
7.1.1. Formas
7.1.2. Metodos