
1. Calificación o Puntaje de la EGS/VGS
1.1. A = Bien Nutrido.
1.1.1. No hay perdida de peso, consumo normal, sin deficiencias funcionales.
1.2. B = Moderadamente Desnutrido.
1.2.1. cambio en el consumo, hay perdida de peso, síntomas gastrointestinales, deficiencia funcional, perdida de grasa o músculo.
1.3. C = Gravemente Desnutrido.
1.3.1. perdida de peso, deficiencia grave del consumo, signos visibles de desnutrición, deficiencia en la capacidad funcional, perdida de grasa y/o músculo, edema.
2. Concepto
2.1. Es una evaluación que examina el estado nutricional sobre las bases de la anamnesis y el examen físico.
2.1.1. Posee un componente subjetivo, evaluado/determinado por la percepción del paciente sobre sus síntomas, cambios o características nuevas presentadas en base a las habituales.
3. Objetivo:
3.1. Identificar pacientes con desnutrición o con riesgo de desarrollarla.
4. Componentes
4.1. 1. Anamnesis.
4.1.1. Cambio de peso.
4.1.1.1. 6 meses.
4.1.1.2. 1 mes.
4.1.1.3. 2 semanas.
4.1.2. Cambios en la Ingesta dietetica.
4.1.3. Sintomas Gastrointestinales.
4.1.3.1. Vomito, diarrea o anorexia.
4.1.3.2. Ulcera en boca o boca seca.
4.1.3.3. Estreñimiento.
4.1.3.4. Cambio en el sentido del gusto o aversiones.
4.1.4. Capacidad funcional.
4.1.4.1. Relación de la enfermedad con los requerimientos nutricionales. Agresiones: (ninguna, moderada, alta).
4.2. 2. Examen Fisico.
4.2.1. Por cada característica calificar (Perdida de grasa subcutánea, atrofia muscular progresiva, edema de tobillo, edema en el sacro, ascitis, lesiones mucosas o cutáneas, cambios en el pelo.
4.2.1.1. 0 = Normal.
4.2.1.2. 1 = Leve.
4.2.1.3. 2 = Moderado.
4.2.1.4. 3 = Grave/Severa.