Desarrollo Cognoscitivo

Desarrollo Cognoscitivo en la Adolescencia

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
Desarrollo Cognoscitivo by Mind Map: Desarrollo Cognoscitivo

1. Etapa Piagetiana de las Operaciones Formales

1.1. Última etapa piagetiana del desarrollo cognoscitivo, que se caracteriza por la capacidad para pensar de manera abstracta. Comienza alrededor de los 11 años

1.1.1. Pueden entender el tiempo histórico y el espacio extraterrestre

1.1.2. Pueden utilizar símbolos para representar otros símbolos

1.1.2.1. álgebra y cálculo

1.1.3. Pueden apreciar mejor las metáforas y alegorías

1.1.3.1. literatura

1.1.4. Pueden imaginar posibilidades y formar y probar hipótesis.

1.2. Razonamiento hipotético-deductivo

1.2.1. Problema del péndulo

1.2.1.1. El adolescente puede desarrollar una hipótesis y diseñar un experimento para ponerla a prueba.

1.2.2. La maduración del cerebro y ampliación de las oportunidades medioambientales, impulsa el cambio al razonamiento formal.

1.3. Evaluación de la teoría de Piaget

1.3.1. Piaget sobreestimó las capacidades de los niños mayores.

1.3.1.1. Una tercera parte parecen incapaces de pensar de manera abstracta

1.3.1.2. Incluso los que poseen esta capacidad no siempre la utilizan.

1.3.2. Piaget prestó poca atención a las diferencias individuales y a las influencias sociales y culturales.

1.3.3. Investigación neo-Piagetiana

1.3.3.1. Los procesos cognoscitivos de los niños están muy ligados a contenidos específicos, así como al contexto de un problema y a los tipos de información y pensamiento que una cultura considera importantes.

1.3.4. Metacognición

1.3.4.1. Es la conciencia y supervisión de los propios procesos y estrategias mentales

1.3.4.1.1. “Pensar en lo que uno está pensando” y de este modo controlar los propios procesos mentales

1.3.4.1.2. Principal avance del pensamiento adolescente

2. Cambios en el Procesamiento de la Información

2.1. Reflejan la maduración de los lóbulos frontales del cerebro

2.1.1. La experiencia influye en la determinación de cuales conexiones neuronales se atrofian y cuales se fortalecen

2.1.1.1. Por consecuencia el progreso en el procesamiento cognoscitivo varía mucho entre cada uno de los adolescentes

2.2. Cambio estructural

2.2.1. 1) cambios en la capacidad de la memoria de trabajo

2.2.1.1. Sigue ampliándose durante la adolescencia, esto le permite lidiar con problemas complejos o decisiones que involucran múltiples piezas de información

2.2.2. 2) la cantidad creciente de conocimiento almacenado en la memoria de largo plazo

2.2.2.1. La información almacenada en la memoria a largo plazo puede ser 1) declarativa, 2) procedimental o 3) conceptual.

2.2.2.1.1. El conocimiento declarativo “saber que...”, por ejemplo, saber que 2 + 2 = 4

2.2.2.1.2. El conocimiento procedimental “saber cómo...”, como multiplicar y dividir, y conducir un vehículo.

2.2.2.1.3. El conocimiento conceptual “saber por qué...”, por ejemplo, por qué una ecuación algebraica sigue siendo cierta si en ambos lados se añade o se sustrae la misma cantidad.

2.3. Cambio funcional

2.3.1. Los procesos para obtener, manejar y retener la información son aspectos funcionales de la cognición. Por ejemplo el aprendizaje, el recuerdo y el razonamiento, todos mejoran durante la adolescencia.

2.3.1.1. 1) el incremento continuo de la velocidad del procesamiento

2.3.1.2. (2 un mayor desarrollo de la función ejecutiva

2.3.1.2.1. Atención selectiva, toma de decisiones, control inhibitorio de respuestas impulsivas y control de la memoria de trabajo

3. Desarrollo del lenguaje

3.1. El uso del lenguaje por parte de los niños refleja su nivel de desarrollo cognoscitivo.

3.2. Entre los 16 y 18 años el joven típico conoce alrededor de 80 000 palabras.

3.3. Con la llegada del pensamiento abstracto , los adolescentes pueden...

3.3.1. Definir y discutir abstracciones como amor, justicia y libertad

3.3.2. Uso más frecuente de términos como: sin embargo, por lo demás, de todos modos, por consiguiente y probablemente, para expresar relaciones lógicas

3.3.3. Toman mayor conciencia de las palabras como símbolos que pueden tener significados múltiples

3.3.4. Disfrutan del uso de la ironía, los juegos de palabras y las metáforas

3.3.5. Adquieren mayor destreza en la toma de perspectiva social

3.3.5.1. Capacidad para ajustar su forma de hablar al nivel de conocimiento y punto de vista de otra persona.

3.4. El habla adolescente constituye un dialecto en sí mismo: el pubilecto

3.4.1. “el dialecto social de la pubertad”, permite fortalecer la identidad del grupo y dejar fuera a los intrusos (los adultos)

3.5. El vocabulario del adolescente puede diferir según el género, origen étnico, edad, región geográfica, vecindario y tipo de escuela y varía de un grupo a otro.

4. Razonamiento Moral: La Teoría de Kohlberg

4.1. Los adolescentes son más capaces considerar la perspectiva de otra persona para resolver problemas sociales, tratar con relaciones interpersonales y verse como seres sociales. Todas esas tendencias fomentan el desarrollo moral.

4.2. El dilema de Heinz

4.2.1. La forma en que las personas examinan los temas morales refleja el desarrollo cognoscitivo.

4.3. Kohlberg describió tres niveles de razonamiento moral, cada uno dividido en dos etapas

4.3.1. Nivel I: Moralidad preconvencional

4.3.1.1. Las personas actúan bajo controles externos. Obedecen las reglas para evitar el castigo o recibir recompensas, o actúan por su propio interés. Típico de los niños de cuatro a 10 años.

4.3.1.1.1. Etapa 1: Orientación hacia el castigo y la obediencia. “¿Qué me va a pasar?”

4.3.1.1.2. Etapa 2: Propósito instrumental e intercambio. “Hoy por ti, mañana por mí.”

4.3.2. Nivel II: Moralidad convencional (o moralidad de la conformidad a los roles convencionales)

4.3.2.1. Las personas han internalizado los estándares de las figuras de autoridad. Les preocupa ser “buenas”, agradar a los otros y mantener el orden social. Generalmente se alcanza después de los 10 años; muchas personas nunca la superan, incluso en la adultez.

4.3.2.1.1. Etapa 3: Mantenimiento de las relaciones mutuas, aprobación de otros, la regla de oro. “¿Soy una niña o niño bueno?”

4.3.2.1.2. Etapa 4: Interés social y conciencia. “¿Qué pasaría si todos lo hicieran?”

4.3.3. Nivel III: Moralidad posconvencional (o moralidad de los principios morales autónomos)

4.3.3.1. Las personas reconocen conflictos entre los estándares morales y hacen sus propios juicios con base en los principios del bien, la igualdad y la justicia. Por lo general, se alcanza al menos en la adolescencia temprana o más a menudo en la adultez temprana, si es que se logra.

4.3.3.1.1. Etapa 5: Moralidad de contrato o de los derechos individuales y de la ley democráticamente aceptada. Las personas piensan en términos racionales y valoran la voluntad de la mayoría y el bienestar de la sociedad.

4.3.3.1.2. Etapa 6: Moralidad de los principios éticos universales. Las personas hacen lo que a nivel individual consideran correcto, sin importar las restricciones legales o las opiniones de otros.

4.4. Evaluación de la teoría de Kohlberg

4.4.1. Cierto nivel de desarrollo cognoscitivo es necesario pero no suficiente para mostrar un nivel comparable de desarrollo moral. Por ende, deben estar operando otros procesos además de la cognición

4.4.2. La actividad moral es motivada no sólo por las consideraciones abstractas de justicia, sino también por emociones como la empatía, la culpa y la angustia, así como por la internalización de las normas prosociales

4.4.3. Los adolescentes que están más avanzados en el razonamiento moral también tienden a ser más morales en su conducta.

4.5. Influencia de los padres, los pares y la cultura

4.5.1. Los adolescentes con padres autoritativos que los apoyan y los estimulan a cuestionar y ampliar su razonamiento moral tienden a razonar a niveles más altos

4.5.2. El razonamiento moral más alto se asocia con tener más amigos cercanos, pasar tiempo de calidad con ellos y ser percibido como un líder

5. La Ética del Cuidado: La Teoría de Gilligan

5.1. La teoría de Kohlberg está orientada hacia valores que son más importantes para los hombres que para las mujeres.

5.2. El dilema moral más importante de una mujer radica en el conflicto entre sus necesidades y las de otros.

5.3. Niveles de desarrollo moral de las mujeres según Gilligan

5.3.1. Nivel 1: Orientación a la supervivencia individual

5.3.1.1. La mujer se concentra en sí misma, en lo que es práctico y mejor para ella.

5.3.2. Transición 1: Del egoísmo a la responsabilidad

5.3.2.1. Toma conciencia de su vínculo con otros y piensa en lo que sería la elección responsable en términos de otras personas así como de sí misma.

5.3.3. Nivel 2: La bondad como autosacrificio

5.3.3.1. La sabiduría femenina convencional impone sacrificar los deseos de la mujer por lo que otros desean y pensarán de ella.

5.3.4. Transición 2: De la bondad a la verdad

5.3.4.1. La mujer evalúa sus decisiones, no con base en la forma en que reaccionarán los demás, sino con base en sus intenciones y las consecuencias de sus acciones.

5.3.5. Nivel 3: Moralidad de la no violencia

5.3.5.1. La mujer establece una “equidad moral” entre sí misma y los otros y entonces es capaz de asumir la responsabilidad de sus decisiones en los dilemas morales.

5.4. Ambas teorías colocan ahora la responsabilidad respecto a los demás en el nivel más alto de pensamiento moral. Las dos reconocen la importancia que tienen para ambos sexos las relaciones con otras personas, la compasión y el cuidado.

6. Conducta Prosocial y Actividad en el Voluntariado

6.1. Reflexionar acerca de dilemas morales en que las necesidades o deseos de una persona entran en conflicto con los de otras en situaciones en que las reglas o normas sociales no son claras o no existen.

6.1.1. El razonamiento prosocial basado en la reflexión personal acerca de las consecuencias y en valores y normas internalizados aumentaba con la edad.

6.1.2. El razonamiento basado en estereotipos como “es bueno ayudar” disminuye de la niñez a la adolescencia tardía.

6.2. La conducta prosocial suele incrementarse de la niñez a la adolescencia

6.2.1. Las adolescentes suelen mostrar más conducta prosocial que los adolescentes

6.3. Es más probable que los padres que usan disciplina inductiva eduquen adolescentes prosociales que los que usan disciplina de afirmación del poder

6.4. Los adolescentes voluntarios suelen tener un alto grado de autocomprensión y de compromiso con los otros.

6.5. Los estudiantes que hacen trabajo voluntario fuera de la escuela tienden, en la adultez, a participar más en sus comunidades que quienes no lo hacen

7. Temas educativos y vocacionales

7.1. La confianza en la autoeficacia, las prácticas de crianza, las influencias culturales y de los pares, el género y la calidad de la educación influyen en el logro educativo de los adolescentes.

7.2. Deserción escolar en México

7.2.1. Alumnos que dejan la escuela: Educación básica 1.7%, Secundaria 7.1%,, Bachillerato 16.3%, Profesional técnico 23.6%.

7.2.2. Materías con mayor rezago: Matemáticas, Ciencias y Lectura

7.2.3. Causas: migración, mala alimentación, drogadicción, escasez de recursos económicos y planes de estudios ajenos al entorno.

7.3. En las aspiraciones educativas y vocacionales influyen varios factores, como la autoeficacia y los valores de los padres. Los estereotipos de género tienen menos influencia que en el pasado.

7.4. Los graduados de preparatoria que no van de inmediato a la universidad pueden beneficiarse del entrenamiento vocacional.

7.5. El trabajo de tiempo parcial parece tener efectos positivos y negativos sobre el desarrollo educativo, social y ocupacional. Los efectos a largo plazo suelen ser mejores cuando las horas de trabajo son limitadas.