El proceso de la comunicación

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
El proceso de la comunicación by Mind Map: El proceso de la comunicación

1. A) fuente, B) codificador/decodificador, C) mensaje, D) canal, y E) receptor (Berlo, 1987).

1.1. Emisor y receptor Podemos contemplar que, en el proceso comunicativo, las funciones de emitir y recibir un mensaje

1.2. Mensaje “la expresión escrita, verbal o no-verbal de una idea, un sentimiento o una emoción relativa a un referente real o abstracto

1.3. Codificación y descodificación Para Hervás (1998, p. 14), el código es "El conjunto de signos y reglas que se emplean y combinan"

1.4. Retroalimentación “la información consecuente a la comunicación y que permite que el emisor original cambie, modifique

1.5. Contexto Según Serrano (1992), “El contexto está formado por un grupo de factores de carácter psicológico, sociológico y físico, que conforman el entorno en que se desarrolla el acto comunicativo (relación + transmisión)”

1.6. Por canal de comunicación podemos considerar el medio a través del cual se propaga la comunicación, también se podría considerar canal a las personas que transmiten una comunicación ajena. (H Mendo y Garay 2005).

2. Por su parte Hervás (1998, p.12) define la comunicación como “El proceso a través del cual una persona o personas y transmiten a otra u otras, y por cualquier procedimiento, mensajes de contenido diverso, utilizando intencionadamente signos dotados de sentido para ambas partes, y por el que se establece una relación que produce unos efectos”.

3. Elementos a considerar

4. BIBLIOGRAFÍAS Aristóteles (2005). Retórica. Alianza Editorial. Madrid Serrano, S. (1992). La Semiótica. Una introducción a la teoría de los signos. Barcelona: Montesinos. Cuarta reimpresión (primera edición, 1981).

5. Aristóteles define la comunicación como “La búsqueda de todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance"

6. para describir un acto de comunicación (Pastor, 2006) nos dice

7. ¿Quién, dice qué, en qué canal (medio), a quién, con qué efectos?”

8. proceso de la comunicación *Decisión sobre el mensaje; *Codificación del mensaje deseado; *Transmisión de información; *Recepción del mensaje; y *Decodificación e interpretación del mensaje (Berlo, 1987).