ELEMENTOS DEL ENTORNO QUE NOS IMPRESIONAN O EMOCIONAN

Saludos

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
ELEMENTOS DEL ENTORNO QUE NOS IMPRESIONAN O EMOCIONAN af Mind Map: ELEMENTOS DEL ENTORNO QUE NOS IMPRESIONAN O EMOCIONAN

1. NATURALEZA

1.1. ES:

1.2. La naturaleza es la realidad perceptual que se haya en constante movimiento y cambio.

1.3. ELEMENTOS:

1.4. Físicos:

1.5. visual

1.6. auditivos

1.7. táctiles

1.8. .

1.9. Arte:

1.10. Posición

1.11. movimiento

1.12. ritmo

1.13. textura

1.14. en esta pintura se encuentran plasmados los 4 elementos del arte

2. CULTURA

2.1. ES:

2.2. puede entenderse como el lugar donde se encuentran tanto los aspectos materiales del hombre(vestigios,creaciones, edificaciones,etc.) como los inmateriales(ideas,creencias, valores,etc.)

2.3. Direcciones de la cultura:

2.4. Subjetiva: puede ser predominantemente espiritual o de carácter orgánico.

2.5. Objetiva: cultivo intencional que se dirige a transformar los objetos naturales u objetos externos

2.6. Corrientes de la valoración de la cultura:

2.7. optimista

2.8. pesimista

2.9. filosofía inminente

2.10. filosofía trascendente

2.11. Sus leyes de investigación:

2.12. 1- las causas de su génesis.

2.13. 2- las normas de su transformación.

2.14. 3- las condiciones de su crecimiento y decadencia.

2.15. 4- los contenidos y las formas de sus fases.

2.16. 5- los fines remotos de sus tendencias íntimas

2.17. Orientaciones:

2.18. Realista: considera la cultura como una colaboración del espíritu con las fuerzas del mundo.

2.19. Idealista: la cultura es la espiritualización de la naturaleza si no solo la auto realización del espíritu.

2.20. Filoso:

2.21. Locke

2.22. .

2.23. SEGUN:

2.24. somos personas sólo si recordamos parte de lo que hicimos, pensamos o sentimos en el pasado y a la vez, somos capaces de proyectarnos hacia un futuro, ya que al no tener identidad de conciencia futura necesaria, lo pasado se reduce a ser como simple ser humano y no ser como persona con identidad

2.25. .

3. LENGUAJE

3.1. ES:

3.2. El lenguaje artístico de significado a la realidad que se vive en relación con el contexto social, por lo que se describe como un diálogo y una comunicación directa entre los emisores y receptores el proceso de comunicación expresada atraves de las obras de arte

3.3. Modos de comunicación heterogéneos:

3.4. 1. música

3.5. 2. Pintura

3.6. 3. Danza

3.7. 4. Teatro

3.8. las artes visuales, tienen mucho que ver con el lenguaje.

4. CATÁRSIS

4.1. ES:

4.2. Significa purificar o purgar

4.3. FILÓSOFO

4.4. aristoteles

4.5. .

4.6. SEGÚN:

4.7. El arte provoca un estado de depuración espiritual al espectador a través de la mimesis, que es la imitación de la naturaleza, la cuál implica el uso de rasgos representativos del objeto o acción a reproducir

4.8. CARACTERÍSTICAS:

4.9. 1. la capacidad del arte para mejorar o afear la realidad, por lo tanto, la imitación no implica solo copiar lo que se encuentra en la naturaleza

4.10. 2. el arte debe imitar con base en una significación global o general

4.11. 3. la imitación debe figarse un propósito concreto y preciso

4.12. 4. Es una obra artística, lo que importa es la composicion y armonía de los colores, formas o acontecimientos, es decir, el conjunto de la obra

4.13. .

5. EXPERIENCIA

5.1. ES:

5.2. La experiencia es el conocimiento que se adquiere a través de las vivencias obtenidas durante cierto episodio

5.3. APLICACIONES:

5.4. Experiencia religiosa

5.5. Experiencia espiritual

5.6. Experiencia laboral

5.7. Experiencia profesional

5.8. Experiencia de usuario

5.9. Experiencia en filosofía

5.10. Experiencia de vida

5.11. tipos de experiencia