MPI Psicología
by Jesús Redondo Pacheco

1. MPI
1.1. Estudiante: sinergia docente-estudiante-institución y entorno social.
1.1.1. Goal 1
1.1.2. Goal 2
1.2. El currículo integra intencionalidades formativas en su estructura. Crea vínculos entre el ser, el saber, el hacer y el trascender.
1.2.1. Session Rule 1
1.2.2. Session Rule 2
1.3. Aprendizaje significativo: Perspectiva integral, con principios éticos y responsabilidad social.
1.4. Conocimiento: Fortalecimiento de la investigación
1.5. Pedagogía: Aplicación del modelo pedagógico institucional
2. ¿Cómo se integra el MP desde Psicología?
2.1. Prácticas profesionales
2.1.1. Práctica I. Integración
2.1.2. Práctica II: Proyectos
2.1.3. Práctica III. Proyectos
2.2. Formación humanista
2.2.1. Humanismo, cultura y valores
2.2.2. Antropología en la cultura
2.2.3. Cultura teológica
2.2.4. Etica
2.2.5. Etica profesional
2.2.6. Formación política y doctrina social de la Iglesia
2.2.7. Humanismo, cultura y valores
2.3. Optativas de desarrollo personal
2.3.1. Fisico corporal
2.3.2. Intelectivo-racional
2.3.3. Afectivo emocional
2.3.4. Espiritual trascendental
2.3.5. Comunicativa interactiva
2.3.6. Estético artístico
2.3.7. Etico moral
2.3.8. Político social
2.4. Electivas profesionales (Flexibilidad)
2.4.1. Clínico y de la Salud
2.4.2. Social
2.4.3. Organizacional
2.4.4. Educativo
2.4.5. Nuevos Campos