Planificación Estratégica Situacional
by Tatiana Goenaga
1. Evaluación
1.1. Proceso
1.2. Permanente
1.3. De indagación y valoración
2. Momentos
2.1. Simultáneos
2.1.1. M1
2.1.2. M2
2.1.3. M3
2.1.4. M4
3. Actores
4. Secuencia de decisiones y acciones
5. Programas Direccionales
6. Escenarios
7. Situación
7.1. Fortalezas
7.2. Debilidades
7.3. Amenazas
8. Visión
9. Población Objetivo
10. Proyecto Estratégico
11. Flujogramas Situacionales
12. Acto Reactivo
13. V.D.P
14. Macroproblema
15. Problemas
15.1. Semiestructurados
15.2. Inestructurados
15.3. Estructurados
16. Estrategias
16.1. Tres tipos
16.1.1. Cooperación
16.1.2. Cooptación
16.1.3. Confrontación
17. Se pone en juego
18. Políticas Públicas
19. Explicación Situacional
20. FODA
21. Proceso de Planificación
21.1. Sistemático
21.2. Contínuo
21.3. Eficiente
21.4. Integral
22. Contexto socioeconómico-realidad
23. Con objeto de diseñar
24. La apreciación de la situación en la coyuntura La pre-evaluación de las decisiones posibles La toma de decisión y ejecución La post-evaluación de las decisiones
25. No hay soluciones definitivas de problemas sino “intercambio de problemas” (Matus, 1987), llevando al re-posicionamiento de actores, escenarios y fuerzas para abordar similares o diferentes situaciones futuras.
26. Acto Proactivo
27. Inicial
28. Futura
29. Diagnósticos
30. Pronóstico
31. Plan
32. Racionalidad
33. Proyecto de acción
34. Cálculo situacional complejo
35. Viabilidad
35.1. Económica
35.2. Política
35.3. Organizativa e institucional
36. Operaciones
36.1. Uso de recursos
37. Objetivos
38. Deseada
39. Medio para encadenarsituaciones
40. Situación objetivo
41. Gobierno
42. Definida comparando
43. Medios - fines
44. Su centro son los