Get Started. It's Free
or sign up with your email address
PEDAGOGÍA NO LINEAL by Mind Map: PEDAGOGÍA NO LINEAL

1. Problemática táctica, elemento clave del diseño representativo de tareas

1.1. Según investigaciones en un equipo de futbol joven se lograron identificar 6 problematicas tacticas

1.1.1. La dificultad para tomar desiciones y ejecutar acciones esta influenciada por el numero y tipode problemas tacticos de las situaciones de juego.

1.1.2. Existe un desconocimiento total de los problemas tacticos por parte de los jovenes, tanto en ataque como en defensa.

1.1.3. Poseen limitaciones y dificultades en el conocimiento de varios elementos tecnico-tacticos individuales y tambien grupales.

1.1.4. Se poseen conocimientos mas centrados en la tecnica que en las estrategias accion a emplear.

1.1.5. Se posee un conocimiento poco desarrollado sobre los procedimientos de accion.

1.1.6. Existe una fuerte relación entre lo que los aprendices saben y como lo explican.

2. PEFyE

2.1. Tiene como objetivo que los jovenes puedan construir sus respuestas y coordinar los grados de libertad de movimiento

2.1.1. Desarrollando

2.1.1.1. Propiedades de los sistemas dinamicos

2.1.1.1.1. Multi-estabilidad

2.1.1.1.2. Meta-estabilidad

2.1.1.1.3. Variabilidad

3. Aplicaciones practicas

3.1. Se ha demostrado que la limitación del espacio de juego, afecta tanto a las variables tacticas como las fisicas y fisiologicas.

3.1.1. Los PEFyE deben utilizar esta información para enriquecer y mejorar sus sesiones de entrenamiento o enseñanza

4. Consiste en

4.1. Aplicación de conceptos y herramientas de dinámicas evitando la repetición como único método de enseñanza.

4.1.1. Percibe al individuo como un sistema dinámico complejo.

5. Propone

5.1. Identificar los condicionantes que afectan los sitemas de movimiento.

5.1.1. Existen dos tipos de condicionantes

5.1.1.1. Condicionantes individuales

5.1.1.1.1. Se refiere a

5.1.1.2. Condicionantes de la tarea

5.1.1.2.1. Consiste en

6. GBA

6.1. Enseñanza centrada en el aprendiz que pretende su comprensión y diversificación.

6.2. Comprende cuatro principios

6.2.1. Muestreo

6.2.2. Representación

6.2.3. Exageración

6.2.4. Complejidad tactica

7. CLA

7.1. Relación aprendiz contexto

7.2. Basado en la CLA la psicología ecológica por parte de Renshaw et al. Relaciono 1 principios clave.

7.2.1. Principios Psicologia ecologica y sistemas dinamicos.

7.2.1.1. Mutualidad entre deportista y contexto

7.2.1.2. Percepción y acción están acopladas

7.2.1.3. Auto-organización entre los condicionantes

7.2.1.4. El desarrollo de rendimiento es un proceso no lineal

7.2.1.5. La variabilidad es esencial para el desarrollo del rendimiento

7.2.1.6. El individuo es el foco

7.2.1.7. El equipo es un sisea dinámico abierto

7.2.1.8. El entrenamiento es el equilibrio entre mantener la estabilidad vs propocionar inestabilidad

7.2.1.9. Movimientos co-adaptativos

7.2.1.10. Creatividad en el aprendizaje y rendimiento

7.2.1.11. Aprendizaje natural ¿Aprendizaje implicito?

7.2.1.12. Practica cerrada o practica abierta