
1. Project Review
1.1. Summary of Project
1.2. Timeline:
1.3. Budget:
1.4. Resources:
2. Es el reemplazo de cartílago por hueso. La mayoría de los huesos del organismo se forman de esta manera, pero el proceso se aprecia mejor en los huesos largos.
2.1. Formación de cartílago hialino
2.1.1. El agrupamiento de células mesenquimatosas, según la forma que adoptará el futuro hueso y su transformación posterior en condroblastos, que secretan matriz extracelular cartílago hialino. A su alrededor, aparece una membrana de nominada pericondrio.
2.2. Crecimiento del molde cartilaginoso
2.2.1. El cartílago presenta crecimiento longitudinal por división de condrocitos y crecimiento aposicional debido a la incorporación de matriz cartilaginosa por condroblastos periféricos. Los condrocitos centrales se hipertrofian y la matriz cartilaginosa se calcifica. Algunos condrocitos mueren por no recibir suficiente nutrientes y forman lagunas
2.3. Formación del centro de osificación primario
2.3.1. Una arteria nutricia atraviesa la diáfisis y alcanza al pericondrio, le indica que debe comenzar a generar osteoblastos. Se forma el periostio, las trabéculas y el centro de osificación primario en la diáfisis, que sirve para sustituir el cartílago por hueso esponjoso
2.4. Aparición de la cavidad medular
2.4.1. Mientras el centro primario de osificación se extiende hacia los extremos del hueso, los osteoclastos destruyen parte de las trabéculas óseas esponjosas recién formadas. Se forma así en la diáfisis una cavidad: la cavidad medular. Finalmente, la mayor parte de la pared de la diáfisis es reemplazada por hueso compacto
2.5. Aparición del centro de osificación secundario
2.5.1. Cuando ramas de la arteria epifisaria ingresan en las epífisis, comienza el proceso de osificación secundaria, generalmente en el momento del nacimiento. La formación del hueso se produce en forma similar a lo que se observa en la osificación de los centros primarios. Sin embargo, en los centros secundarios de osificación, el tejido profundo de las epífisis sigue siendo hueso esponjoso (no se forman cavidades). A diferencia de lo que se observa en la osificación primaria, la secundaria es centrífuga, desde el centro de las epífisis hacia la superficie externa del hueso.
2.6. Formación de cartílago articular y placa epifisaria
2.6.1. El cartílago hialino que recubre las epífisis se transforma en cartílago articular. Antes de la edad adulta, entre la diáfisis y las epífisis quedan restos de cartílago hialino que constituyen la placa epifisaria (placa de crecimiento), responsable del alargamiento de los huesos largos.