Características de la planificación educativa por competencias
by Xiomara Cerceño
1. 1. Integración de conocimientos
1.1. • Conocimientos globales 🌍
1.2. • Conocimientos profesionales 🧑💼
1.3. • Experiencias laborales 💼
1.4. • Diagnóstico de la realidad social y laboral 🔍
2. 2. Reconocimiento de necesidades y problemas reales
2.1. • Basado en la práctica profesional y el mercado laboral
2.2. • Identificación clara de las demandas sociales y profesionales
3. 3. Identificación de competencias
3.1. • Competencias profesionales específicas
3.2. • Competencias genéricas
3.3. • Perfil del futuro profesional definido a partir de estas competencias
4. 4. Articulación de saberes
4.1. • Conocimientos conceptuales (teoría) 📖
4.2. • Conocimientos procedimentales (práctica) ⚙️
4.3. • Conocimientos actitudinales (valores y actitudes) 💡
4.4. • Aplicar conocimiento para resolver problemas concretos ✔️
5. 5. Carácter dinámico y continuo
5.1. • Proceso recurrente en la formación
5.2. • Crecimiento y actualización constante