• La evolución del Software

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
• La evolución del Software by Mind Map: • La evolución del Software

1. • La evolución del Software – Tercer Era (1975-1985 aprox.)

2. – Primera Era (1950-1965 aprox.)

2.1. – El hardware sufrió continuos cambios

2.2. – El software era solo complemento

2.3. – Pocos métodos sistemáticos de programación

2.4. – Orientación por lotes

2.5. – Hardware genérico

2.6. – Sw. a medida y poca distribución

2.7. – Auto desarrollo y uso.

3. Primera Era (1950-1965 aprox.)

3.1. – El hardware sufrió continuos cambios – El software era solo complemento – Pocos métodos sistemáticos de programación – Desarrollo sin planificación – Orientación por lotes – Hardware genérico – Sw. a medida y poca distribución – Auto desarrollo y uso.

4. La evolución del Software – Segunda Era (1965-1975 aprox.)

4.1. Multiprogramación

4.2. Sistemas multiusuario

5. – Segunda Era (1965-1975 aprox.)

5.1. – Multiprogramación

5.2. – Sistemas multiusuario

5.3. – Técnicas interactivas

5.4. – Sistemas de tiempo real

5.5. – Software como producto

5.6. – Amplia distribución

5.7. – Nacen las mantenciones de software.

5.8. – Nacimiento de la crisis del software.

6. – Tercer Era (1975-1985 aprox.)

6.1. – Procesamiento distribuido: Varias computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentemente y comunicándose con alguna otra.

6.2. – Incrementó la complejidad.

6.3. – Interacción en LAN y WAN

6.4. – Microprocesadores y las computadoras personales.

6.5. – Hardware genérico, software distintivo.

7. – Cuarta Era (1985-2000 aprox.)

7.1. – Orientación a objeto – Técnicas de desarrollo de cuarta generación – Continúan intensificándose los problemas asociados con el SW de computadoras:  Mientras más complejo el HW, más difícil construir SW  La necesidad de aplicaciones es mayor que la oferta  Mal diseño y uso inadecuado de recursos – Como respuesta a la crisis del software, muchas industrias están adoptando prácticas de Ingeniería de software.

8. – Etapa actual (principios del tercer milenio)

8.1. – Componentes y arquitecturas software reutilizables

8.2. – Desarrollo sin planificación

8.3. – Web semántica: Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales

8.4. – Computación ubicua: integración de la informática en el entorno de la persona

8.5. – Interfaces multimodales: es un mismo servicio que se presta independientemente de la terminal por la que se accede

8.6. Problemas persistentes en la evolución

8.6.1. – El SW nunca explota las posibilidades plenas del HW – El desarrollo del SW no es tan rápido como su demanda – La sociedad depende de las computadoras y necesitamos SW fiable – Los programas no son escalables ni mantenibles por culpa de diseños pobres y recursos inadecuados