
1. Charles Darwin
1.1. Origen de las especies en 1859
1.2. Teoria de la selección natural en 1838
1.2.1. Principio de la variación
1.2.2. Principio de la eficacia biológica diferencial
1.2.3. Principio de la Herencia
1.3. Ventajas de supervivencia
1.4. Especies fenotipicos y genotipicos
1.5. Lucha por la supervivencia
1.6. Transmiten a sus descendientes
2. Evolución Celular
2.1. Célula primitiva
2.2. Moléculas orgánicas
2.2.1. aminoácidos
2.2.2. nucleótidos
2.2.3. Azucares
2.2.4. Ácidos grasos
3. Niveles de Organización en biología
3.1. La Célula
3.1.1. Unidad morfológica y funcional del ser vivo
3.1.1.1. Células Eucariotas
3.1.1.1.1. Unicelulares
3.1.1.1.2. Pluricelulares
3.1.1.2. Células Procariotas
3.1.1.2.1. Sin Núcleo
3.1.2. Clasificación de los seres vivos según el número de células
3.1.2.1. Unicelulares
3.1.2.2. Colonias celulares
3.1.2.3. Pluricelulares
3.1.3. Obtienen fuentes de alimentos y energia
3.1.3.1. Heterótrofos
3.1.3.2. Autótrofos
3.1.4. nutrición
3.1.5. Estructura común
3.1.5.1. membrana plasmática Citoplasmas Material genético
3.1.5.1.1. Funciones vitales
4. Diversidad de los seres vivos
4.1. Se agrupan en Especies y Géneros
4.2. Sus categorías son los Reinos
4.2.1. Protista
4.2.1.1. Eucariotas unicelulares
4.2.1.1.1. son mas grandes que las bacterias
4.2.2. Monera
4.2.2.1. las bacterias poseen nucleoide
4.2.2.1.1. Algunas son patógenas, fotosintéticas y saprofitas
4.2.3. Fungi
4.2.3.1. Hongos - Eucariotas
4.2.3.1.1. obtienen su alimento por absorción
4.2.4. Plantae
4.2.4.1. Plantas pluricelulares
4.2.4.1.1. Realiza la fotosintesis
4.2.5. Animalia
4.2.5.1. Animales pluricelulares Heterótrofos
4.2.5.1.1. Sus Células carecen de clorofila
5. Metabolismo
5.1. Procesos químicos y físicos que ocurren en las células
5.2. convierten los nutrientes en energía
6. Homeostasis
6.1. Capacidad de auto-regulación
6.2. cuando las condiciones ambientales varían
6.3. ambiente interno estable
7. Bioelementos
7.1. Se encuentran en todos los organismos vivos
7.2. se clasifican
7.2.1. Primarios
7.2.1.1. sus elementos
7.2.1.1.1. Nitrógeno
7.2.1.1.2. Carbono
7.2.1.1.3. Oxigeno
7.2.1.1.4. Hidrógeno
7.2.2. Secundarios
7.2.2.1. Desempeña funciones vitales
7.2.2.1.1. correcto funcionamiento del organismo
8. Moléculas orgánicas
8.1. se encuentran en gran cantidad en los organismos
8.1.1. Carbohidratos
8.1.2. Lípidos
8.1.3. Nucleótidos
8.1.4. Proteínas
9. Evolución de los primates
9.1. Prosimios
9.1.1. Se caracterizan por sus costumbres nocturnas
9.1.1.1. dotados de
9.1.1.1.1. Hocico prominente
9.1.1.1.2. Olfato
9.1.1.1.3. Cordinación motora
9.2. Antropoides
9.2.1. Habitantes semejantes al hombre
9.2.1.1. Se dividen en dos grandes linajes
9.2.1.1.1. Platirrinos
9.2.1.1.2. Catarrinos
10. Evidencias del proceso evolutivo
10.1. Cambios en la tierra y en la biosfera
10.1.1. Se destacan
10.1.1.1. Las paleontológicas
10.1.1.2. Embriológicas
10.1.1.3. Anatómicas
10.1.1.4. Bioquímicas
10.1.1.5. Extensiones