
1. Pretende la satisfacción del cliente final y obtener beneficios para todos los miembros de la empresa.
2. El concepto de la calidad total es una alusión a la mejora continua con el objetivo de lograr la calidad óptima en la totalidad de las áreas dentro de una organización.
3. Definición: "Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empresa según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad".
4. La calidad total puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la actividad empresarial.
5. Requerimientos para un programa de calidad
5.1. Comunidad laboral debe estar informado y comprometido con el buen desempeño.
5.2. Participación creativa y eficaz
5.3. Capacitación y entrenamiento en filosofías y técnicas de calidad.
5.4. Comprensión, solución de problemas y tomas de decisiones que afecten a los clientes
5.5. Inmediata respuesta y reducción de los ciclos en los procesos de trabajo.
5.6. Diseño de procesos con calidad.
5.7. Reducción de desperdicios, problemas y costos.
6. Modelos de calidad
6.1. DEMING
6.1.1. Sistema de maximización de la producción que permite alcanzar la metas propuestas, a reducir costos y por consiguiente trae consigo a incrementar la productividad.
6.1.1.1. Constancia en el propósito
6.1.1.2. Adoptar una nueva filosofía
6.1.1.3. Desistir de la dependencia en la inspección masiva
6.1.1.4. Compite con la calidad y no con el precio de venta
6.1.1.5. Mejoramiento continuo
6.1.1.6. Capacitación de los trabajadores
6.1.1.7. Liderazgo
6.1.1.8. Eliminar el miedo en la organización
6.1.1.9. Eliminar barreras entre departamentos
6.1.1.10. Eliminar slogans
6.1.1.11. Eliminar los estándares de producción
6.1.1.12. Motivar al trabajador para que se sienta orgulloso de su trabajo
6.1.1.13. Educación para el personal
6.1.1.14. Transformación
6.2. BALGRIGE
6.2.1. La utilización de la Gestión de Calidad Total como método competitivo de gestión empresarial.
6.2.1.1. Liderazgo
6.2.1.1.1. Administración de recursos humanos
6.2.1.1.2. Politicas y estrategias
6.2.1.1.3. Recursos
6.2.1.2. Procesos
6.2.1.2.1. Satisfacción de empleados
6.2.1.2.2. Satisfacción al cliente
6.2.1.2.3. Impacto social
6.2.1.3. Resultados de la empresa
6.3. EUROPEO
6.3.1. Surge ante la necesidad de ofrecer a los clientes, productos y servicios de mayor calidad, como única forma de supervivencia ante la competencia internacional, procedentes sobre todo de Japón y Estados Unidos.
6.3.2. Misiones
6.3.2.1. Apoyar a las empresas Europeas en su gestión para acelerar el proceso de convertir a la calidad a un elemento decisivo para obtener una ventaja competitiva laboral.
6.3.2.2. Estimular y ayudar a todos los estamentos de Europa Occidental a participar en actividades tendentes a mejorar la calidad y promover la cultura de calidad.
7. Calidad total:
7.1. Calidad
7.1.1. Conjunto de propiedades y características de un producto o servicios que le confieren capacidades de satisfacer necesidades, gustos y preferencias.